La importancia estratégica de la gestión de la cadena de suministro (SCM)

1 Introducción:

La gestión logística de la cadena de suministro es uno de los conceptos más actuales y desafiantes del mundo empresarial actual. Debido a la creciente demanda global de las empresas, las actividades de transporte, aprovisionamiento, fabricación y distribución han aumentado enormemente. Hoy en día, las principales empresas se centran en la gestión de la cadena de suministro para reducir costes e intentar desarrollar constantemente nuevas estrategias innovadoras para satisfacer la demanda de los consumidores y lograr una ventaja competitiva.

2 Definición de la gestión de la cadena de suministro:

En resumen, la gestión de la cadena de suministro significa: producto adecuado en el lugar adecuado, en el momento adecuado, en la medida adecuada y en la cantidad adecuada. Por ejemploEn un supermercado, si el consumidor encuentra en las estanterías un producto, hay una etiqueta para el producto pero no hay ningún producto en las estanterías, ¿qué piensa? Sí, se debe a una mala gestión de la SCM. Más concretamente, la SCM es la gestión del proceso logístico de entrada y salida para integrar las compras, los proveedores, los fabricantes, los almacenes, los distribuidores, el transporte y las tiendas con el fin de satisfacer las demandas de los consumidores.

FUERZA DE LA PALETA PALETA DE ENVÍO GOV UK FREIGHT TRANSPORTE DE MERCANCÍAS EN EL REINO UNIDO ORIENTACIÓN SOBRE EL BREXIT PARA EL TRANSPORTE DE MERCANCÍAS EN ESCOCIA

3 ¿Por qué es importante la gestión de la cadena de suministro?

A medida que aumenta la competencia mundial, los clientes tienen diferentes opciones y necesidades para satisfacer sus demandas. Por ejemplo, si hay demanda de paraguas en temporada de lluvias y se pide al proveedor que entregue 20.000 paraguas en verano y se espera recibirlos al principio de la temporada de lluvias, ¿qué cree que ocurriría probablemente?

Según este escenario, digamos por ejemplo que el proveedor responde últimamente al cabo de dos semanas, iniciando lentamente el aprovisionamiento para luego comenzar la producción y suministrar la mercancía al final de la temporada de lluvias. Como resultado, en este caso el comprador se enfrentará a enormes pérdidas.

Pensemos en cómo podemos cambiar nuestro escenario con una estrategia eficaz: pensemos en un pedido de paraguas hecho a finales de primavera para entregar a finales de verano. La respuesta del proveedor fue precisa, desde el aprovisionamiento hasta la distribución, con la máxima eficacia, y el transporte se realizó en el plazo de una semana antes de que finalizara el verano. La entrega fue puntual y llegó en 30 días en verano. El comprador está satisfecho de recibir los artículos a tiempo, lo que le permite distribuir los productos a través del canal de distribución y, con una previsión correcta de la demanda, captar el mercado en el momento adecuado y ganar dinero.

En el pasado, los fabricantes eran conocidos como los impulsores de la cadena de suministro, ya que se afanaban por satisfacer las demandas de los clientes a un ritmo rápido, pero ahora el cliente se considera el motor de una ventaja competitiva a largo plazo. Para satisfacer la demanda del cliente en consecuencia, las empresas están cambiando a la estrategia orientada al cliente (un ejemplo brillante sería 'Dell computer'). Por lo tanto, para lograr una ventaja competitiva en el mercado, es necesario entregar el producto en el momento óptimo.

4 impulsores clave de la gestión logística de la cadena de suministro:

A partir del análisis de diferentes artículos de revistas, libros de texto e investigaciones en Internet, hemos descubierto que los factores clave difieren según las diferentes perspectivas, como la globalización, la sostenibilidad, la conciencia de los costes, los clientes, los proveedores, la tecnología y el transporte.

4.1 Globalización:

Las fuerzas externas (políticas, económicas, socioculturales, tecnológicas, legales y medioambientales), la competencia local, los continuos cambios en las políticas y normativas, la presión de las marcas internacionales y todo lo que afecta a la satisfacción de la demanda de los consumidores en el mercado. Así pues, las empresas se enfrentan a enormes retos para cumplir los requisitos a escala mundial. A través de la eliminación de las barreras a los productos, ya no se consideran productos nacionales, pero debido a las fuerzas de la globalización, las empresas tienden a cambiar de política y estrategia con regularidad. Además, con los beneficios de la globalización, se anima a los inversores extranjeros a invertir en varios países, lo que obliga a las empresas locales a mejorar la calidad de los productos existentes, creando enormes desafíos en las actividades de adquisición, fabricación, transporte y distribución para las empresas.

Por ejemplo, una empresa puede desarrollar un producto en Estados Unidos, fabricarlo en China y venderlo en todo el mundo, como Apple. Esto supone una actividad compleja y difícil para la empresa. Por ello, para mantener la demanda global, Apple ha tomado la decisión estratégica de construir una infraestructura global de fabricación e ingeniería en California, Irlanda y Singapur para captar el mercado de EE.UU., Europa y Asia. Esta estrategia global de Apple permite a la empresa aprovechar las ventajas de captar un gran mercado. Esta estrategia permite a Apple convertirse en la empresa innovadora número UNO del mundo.

4.2 Sostenibilidad:

La creación de una cadena sostenible es una de las principales preocupaciones de las empresas. La presión constante y variable de las normativas, la naturaleza geográfica, el impacto socioeconómico, las políticas internacionales y los principios en general son complejos para la gestión de la SCM.

Por ejemplo, el medio ambiente ecológico (es decir, las emisiones de carbono); los gobiernos locales siempre imponen normativas que afectan a los fabricantes. Por ejemplo, la producción y fabricación en países desarrollados como Europa es un gran reto, ya que las normas y políticas medioambientales son más estrictas que en países subdesarrollados como Asia. Por ejemplo, en la industria del automóvil, la producción de vehículos es un reto debido a los problemas medioambientales de los distintos países.

4.3 Conciencia de los costes:

Hay cuatro grandes áreas de decisión en el conocimiento de los costes:

4.3.1 a) Localización: La creación de una red estratégica requiere, en primer lugar, disponer de una ubicación viable y de recursos que incluyan todas las instalaciones. Sin embargo, debido a la distancia geográfica y al coste, las empresas a menudo no pueden satisfacer las expectativas de los clientes.

4.3.2 b) Producción: La fluctuación de los costes a partir de los niveles de producción es una cuestión crítica para la toma de decisiones estratégicas, como qué producto fabricar, a qué planta asignar y qué suministros obtener para la producción.

4.3.3 c) Inventario: El coste de las existencias varía en función del nivel, desde las materias primas hasta los productos acabados. El coste también está asociado a las existencias reguladoras, las existencias de seguridad o incluso los días de existencias disponibles, así como a los aumentos de precio durante los periodos en los que la inflación afecta.

4.3.4 d) Transporte: El 30% de los costes logísticos están relacionados con el transporte, lo que hace que las empresas se planteen los canales de distribución por aire, barco y carretera. El transporte aéreo es rápido, fiable pero caro, mientras que el transporte marítimo es rápido pero requiere mucho tiempo.

4.4 Clientes:

Los clientes son las variables más impredecibles para determinar la demanda. Los cambios frecuentes de la demanda, las nuevas expectativas, el enfoque cambiante del producto existente y la actitud influyente en el comportamiento hacia los productos determinan el desarrollo de una estrategia de innovación cliente-producto. Por ejemplo, Apples comenzó su actividad con ordenadores, pero tras comprender la demanda de los consumidores, lanzó el iPhone, el iPad y el iPod como estrategia de innovación para satisfacer al cliente, pero no sólo para deleitarlo, sino también para introducir servicios como iTunes, música y aplicaciones de software que gradualmente capturan todo el mercado.

Este ejemplo nos proporciona una herramienta de aprendizaje clave: "cómo entiende la empresa a su cliente para lograr una ventaja competitiva", lo que nos hace pensar qué estrategia están siguiendo. En la estrategia de Apple, la mayoría de los elementos del iPhone y el iPad (es decir, las piezas) se subcontratan. Más concretamente, muy pocos componentes son creados por Apple, el hardware es suministrado por fabricantes contratados y el software es suministrado por millones de desarrolladores de software para crear diversas aplicaciones para los dispositivos, lo que minimiza el coste.

4.5 Proveedores:

La motivación del proveedor es importante para la calidad, el coste y las expectativas de entrega de un producto con valor, ya que tiene una mayor influencia en el aspecto del suministro. Por ejemplo, la estrategia directa de Dell requiere procesar los pedidos directamente del cliente. La estrategia pull de Dell consiste en fabricar ordenadores según las especificaciones del cliente y entregarlos a tiempo. Para apoyar este modelo, Dell pidió a los proveedores que mantuvieran los inventarios a menos de 15 minutos de los centros de fabricación. Prácticamente todos los productos se fabrican bajo pedido. Cada dos horas, el sistema de planificación de la fábrica envía un mensaje informático a los proveedores detallando qué piezas necesita la planta. Esto significa que casi no hay existencias de piezas o productos en la fábrica y esto ocurre únicamente gracias a la buena relación con los proveedores.

4.6 Tecnología:

Con los beneficios de la tecnología, los clientes están cada vez más orientados a la tecnología, centrándose en el comercio en línea, el envío en línea, el pago en línea, la información en línea, el chat virtual en línea, etcétera. Este proceso tecnológico tiene un mayor impacto en los clientes, que hoy en día están constantemente dispuestos a obtener más información y respuestas sobre sus elecciones y preferencias. Dell podría ser un ejemplo ideal de cómo la tecnología influye en los negocios y aumenta los ingresos. El éxito de la estrategia de venta directa de Dell depende sobre todo del desarrollo continuo de los aspectos tecnológicos, ya que la voluntad de los clientes de estar más conectados les ayuda a desarrollar una estrategia de productos de calidad y rentables.

4.7 Transporte:

El sistema de transporte es la actividad económica más importante entre los componentes de los sistemas logísticos empresariales. Alrededor de un tercio o dos tercios de los gastos de logística de las empresas se destinan al transporte. Además, un buen transporte es un reto para entregar el producto en el momento adecuado. Por lo tanto, para permitir el flujo de mercancías de un destino a otro y garantizar la entrega a tiempo, las empresas tienen que entender la estrategia correcta de la cadena de suministro. Sin embargo, el sistema de transporte desorganizado, la mano de obra, las políticas, leyes y reglamentos, y el sistema de arraigo no categorizado son un gran obstáculo para la solución de la cadena de suministro. Si no existe una red de transporte adecuada, la entrega del producto en el mercado no estará garantizada y las actividades de la cadena de suministro correrán peligro.

5. Perspectiva de las empresas sobre la importancia estratégica de la logística Gestión de la cadena de suministro:

5.1 IBM

Los retos a los que se enfrenta IBM en la futura cadena de suministro son la contención de costes, la visibilidad de la cadena de suministro, la gestión del riesgo en la cadena de suministro, los requisitos de los clientes y la globalización. En este caso, la contención de costes se refiere a la rápida modificación de los costes de explotación; la visibilidad de la cadena de suministro incluye la información y la colaboración con socios externos; la gestión de riesgos de la cadena de suministro se refiere a la previsión de las demandas de los clientes y los costes más elevados; los requisitos de los clientes influyen en la identificación de las demandas de los clientes, el enfoque y las actitudes hacia el producto; y la globalización se refiere a cuestiones globales como la distancia geográfica, las barreras culturales, el sistema de transporte, la viabilidad de los recursos, las normas y reglamentos, etcétera. Así pues, para hacer frente a estos problemas, IBM desarrolló una estrategia sobre la futura cadena de suministro basada en la "instrumentación", la "interconexión" y la "inteligencia".

5.1.1 Instrumentación:

El desarrollo de etiquetas RFID (identificación por radiofrecuencia), contadores, sistemas GPS y sistemas de seguimiento reduce los costes de inventario y aumenta la visibilidad. Esto permite comprobar los hechos reales ocurridos en las actividades de la cadena de suministro. Además, la previsión de la demanda se hace mucho más fácil como el seguimiento del nivel de producción y el nivel de ventas estimado a través de la tecnología. Una vez más, la producción, la distribución y el transporte se controlan y supervisan con dispositivos inteligentes para eliminar los residuos y aumentar la eficiencia. Así, con la fuerza de la tecnología, IBM crea una solución de suministro global sostenible centrándose más en el cliente.

5.1.2 Interconexión:

La interconexión con la red global, es decir, proveedores, instalaciones de fabricación, colaboración con socios y organismos externos, reduce los problemas globales. Además, la toma de decisiones compartida con los organismos reguladores locales, regionales e internacionales permite compartir el riesgo.

5.1.3 Inteligencia:

Las sofisticadas capacidades de modelización y simulación permiten diseñar un modelo de sostenibilidad, un sistema de transporte en red y una estrategia de distribución para IBM. Así, las cadenas de suministro más inteligentes permiten la modelización inteligente de la fuerza impulsora clave.

5,2 Woolworths

Woolworths, el mayor minorista australiano, se enfrenta desde el principio a múltiples turbulencias para encontrar una solución eficaz a la cadena de suministro. Se enfrenta a retos relacionados con la sostenibilidad (cuestiones medioambientales), la atención al cliente, los proveedores, el sistema de transporte y la tecnología. Sin embargo, tras eliminar estos obstáculos, crea una sólida estrategia de cadena de suministro no sólo para satisfacer las necesidades de los clientes, sino también para ampliar su negocio en Australia y Nueva Zelanda y lograr una ventaja competitiva sobre el mercado.

Las historias de éxito se construyen colaborando y estableciendo sólidas relaciones de red con los proveedores, adoptando políticas, normas y reglamentos, tecnología y nuevas innovaciones (por ejemplo, alimentos frescos).

La estrategia de sostenibilidad punto se les ocurre "alimentos frescos" y la emisión de carbono. Por ejemplo, "anunciando una reducción del 40 por ciento de las emisiones de carbono sobre los niveles de crecimiento del proyecto para 2015, consiguió una reducción del 13 por ciento. Este es un ahorro estimado de alrededor de 500.000 toneladas de dióxido de carbono de nuevo 25 por ciento de reducción mínima de las emisiones de carbono por metro cuadrado para las nuevas tiendas Woolworths tiene ahora en promedio reduce en 25,08 por ciento de las emisiones de carbono por metro cuadrado" (Nuestro planeta, n.d). Además, al introducir nuevos productos en el mercado, como el seguro para mascotas de Woolworths, la aplicación android aplica la sostenibilidad en el mercado.

Desde el punto de vista de la fuerza motriz de los proveedores, la estrategia clave de Woolworth consiste en establecer relaciones sólidas y comprometidas con los proveedores que impliquen comunicación, retroalimentación continua para garantizar la calidad del producto para el cliente.

Desde el punto de vista del cliente, su estrategia está más orientada a ofrecer una experiencia de compra agradable y de calidad para satisfacer la demanda en el momento y el lugar adecuados. Para ello, se centran en un modelo de distribución centralizado para toda la logística de entrada y salida.

Desde el punto de vista tecnológico, la empresa adopta nuevas tecnologías al ritmo de los avances tecnológicos. Por ejemplo: Sistema EFTPOS.

5,3 Procter & Gamble

Procter & Gamble se enfrenta a los retos que plantean las alianzas globales, un canal de distribución en red constructivo, un sistema de transporte saludable y un apoyo logístico de entrada y salida. Para ello, construyen una estrategia de cadena de suministro, primero para entender al cliente objetivo en función de su nivel de satisfacción y fidelidad y, después, para optimizar la cadena de suministro (es decir, garantizar la disponibilidad del producto en todo momento). Además, se centran en tecnologías como la RFID, que aumenta la visibilidad de los productos para mejorar la gestión de la cadena de suministro. Además, mantener una estrecha relación con minoristas como Wall-Mart y ofrecer asistencia web en línea permite conectar con el cliente y sentar las bases de un entorno sostenible.

6 Conclusión:

Así, la globalización, la sostenibilidad, la conciencia de los costes, la tecnología, el cliente, los proveedores y el transporte están relacionados con las actividades de la cadena de suministro. En la actualidad, las oportunidades de barreras se han reducido al mínimo, lo que anima a los inversores extranjeros a invertir, implementar y operar. Por otra parte, en términos de sostenibilidad, la colaboración, la adopción de políticas, normas y reglamentos, la tecnología y el transporte permiten establecer una sólida relación comunicativa constructiva con los socios externos, lo que podría ser una solución ideal para mantenerse en el mercado mundial. Y lo que es más importante, centrarse en el cliente es vital para potenciar el crecimiento y, para ello, es esencial elegir la estrategia adecuada para la cadena de suministro, a fin de garantizar el producto adecuado en el momento adecuado, en el pedido adecuado y con la medida adecuada.

SOBRE NOSOTROS SOLUCIÓN LOGÍSTICA DE TRANSPORTE DE MERCANCÍAS TRANSPORTE DE MERCANCÍAS POR CARRETERA GESTIÓN LOGÍSTICA SERVICIO DE TRANSPORTE DE MERCANCÍAS POR CARRETERA SERVICIO DE TRANSPORTE MARÍTIMO SERVICIO DE TRANSPORTE AÉREO SERVICIO DE TRANSPORTE CON CARGOREX SERVICIO DE TRANSPORTE DE MERCANCÍAS CARGA AÉREA A CARGA MARÍTIMA SERVICIO DE TRANSPORTE DE MERCANCÍAS SOLUCIÓN DE CARGA TRANSPORTE POR CARRETERA CON EL BREXIT GESTIÓN LOGÍSTICA Y SUMINISTRO CONTACTAR CON NOSOTROS SERVICIO DE TRANSPORTE DE COCHES EN EL REINO UNIDO SERVICIO DE RECUPERACIÓN DE COCHES BARATOS EN EL REINO UNIDO CAMIÓN COCHE SUSTITUCIÓN DE LA LLAVE DEL VEHÍCULO CERRAJERO
[starbox]

BUSQUE IMPORTAR SU MOTO DEL REINO UNIDO.
CONTACTE CON NOSOTROS.

TOP